
Hay familias muy maltratadas por la
crisis. Algunas no pueden ni vivir del
alquiler, que se ha encarecido, y acuden a las
Viviendas de Protección Oficial. Otros no pueden permitirse comprar
la casa más buscada. Según la ministra de
Vivienda, el veinte por ciento de estas casas proviene del stock de vivienda libre.
Corredor cuenta que más de 66 mil inmuebles se calificaron como protegidos el año pasado y de esos más de 13 mil son del excedente por vivienda libre. A pesar de ello, no todas las comunidades autónomas le han dado los datos al Ministerio de Vivienda. Gracias al Plan Estatal de Vivienda y Rehabilitación, las vviendas sin vender se pueden convertir en casas protegidas.